Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación. Lea a continuación para ver qué cookies recomendamos usar y para elegir cuáles permitir.
Al hacer clic en Aceptar Todas, permitirá el uso de todas nuestras cookies conforme a los términos de nuestro Aviso de Privacidad.
Cookies Esenciales
Analytics Cookies
Cookies de Marketing
Cookies Esenciales
Analytics Cookies
Cookies de Marketing
Nuestros consultores tienen la experiencia multidisciplinaria, el conocimiento global y la experiencia operativa necesaria para maximizar el éxito de su proyecto.
Para ver más de nuestros consultores globales, seleccione un idioma diferente en la parte superior de esta página.
Franco cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión de riesgos, mitigación de crisis, gestión de proyectos, auditorías y estudios de mitigación de peligros aplicados a diversas industrias y proyectos en varias etapas de desarrollo, desde la prefactibilidad hasta el cierre.
Brian tiene más de 25 años de experiencia trabajando con sistemas de ventilación subterránea. Ha diseñado modelos computarizados de redes de ventilación, acondicionamiento climático e incendios subterráneos.
Fernando tiene más de 20 años de experiencia en la industria minera global enfocada en optimizar los planes de minería a cielo abierto y subterráneo.
John posee más de ocho años de experiencia en el diseño y análisis de sistemas de ventilación de minas subterráneas alrededor del mundo.
El Ing. Terry Braun cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en proyectos mineros y ambientales.
Joanna Poeck tiene 21 años de experiencia en la industria minera nacional e internacional.
Berkley tiene 20 años de experiencia en geociencia que abarca desde grandes mineros y exploradores de pequeña capitalización hasta consultorías geotécnicas y ambientales.
Jeff es un Consultor Principal con más de 30 años de experiencia en minería subterránea y de cielo abierto, producción de energía, construcción y servicios energéticos.
Gary se especializa en ingeniería hidrológica e hidráulica de aguas superficiales para instalaciones mineras.
Cristian Pereira tiene mas de 20 años de experiencia en proyectos Hidrogeológicos en Chile, Canadá, Colombia, Pilipinas, México, Argentina, y EEUU.
Bruno tiene más de 13 años de experiencia en la industria minera, incluyendo metales preciosos, básicos e industriales.
Arturo Pérez tiene más de 14 años de experiencia en hidrogeología para proyectos mineros.
Chad Bearor posee más de 19 años de experiencia en consultoría en las áreas de hidrogeología, mecánica de rocas y caracterización de suelos. Su practica profesional la ha desarrollado en el ámbito minero, instituciones gubernamentales y publicas.
Dave es un ingeniero senior con 11 años de experiencia en gestión ambiental, residuos sólidos y minería.
Óscar cuenta con más de 10 años de experiencia, ha trabajado en proyectos multidisciplinarios que involucran evaluaciones geoquímicas, hidrológicas, geofísicas y geotécnicas.
Osvaldo es ingeniero civil con experiencia en ingeniería geotécnica para infraestructura y minería.
David tiene más de 20 años de experiencia en la modelización, evaluación, preparación de informes y auditorías de recursos para diferentes tipos de yacimientos minerales y recursos energéticos, en la aplicación de técnicas geoestadísticas para la caracterización ambiental. Su carrera incluye también cinco años realizando investigación avanzada en geoestadística.
Paul tiene más de 20 años de experiencia en la industria de minerales, incluyendo consultoría ambiental, operaciones y análisis empresarial.
Arcesio es ingeniero civil con más de treinta años de experiencia en ingeniería geotécnica incluyendo investigación y enseñanza de mecánica de suelos.
Alejandro Ortiz cuenta con más de 10 años de experiencia en proyectos de infraestructura para obras civiles, industriales, mineras y petroleras en 4 países.
Alejo es experto en la aplicación de métodos numéricos para el diseño, análisis y evaluación de riesgo de construcciones geotécnicas, con énfasis en sus procedimientos constructivos.
Edgar cuenta con más de 12 años de experiencia en el área de geotecnia aplicada a la ingeniería de minas e ingeniería civil.
James tiene más de 15 años de experiencia en la gestión del agua de las minas.
Andrea tiene más de 30 años de experiencia en pórfidos cupríferos, block y panel caving, análisis de estabilidad de taludes, definición y caracterización de dominios estructurales.
Alejandro posee una vasta experiencia en ingeniería estructural, geotecnia sísmica, problemas de interacción suelo-estructura, y estructuras subterráneas.
Esteban tiene amplia experiencia y conocimientos en análisis y diseño geomecánico para minería subterránea, modelado numérico, análisis de estabilidad y diseño de taludes.
Antonio es el Fundador de SVS Ingenieros S.A. (actualmente SRK Consulting Perú), Consultor Corporativo en Minería y especialista en Mecánica de Rocas.
Juan Pablo posee una una amplia experiencia profesional en proyectos de ingeniería civil hidráulica, en especial en lo que respecta a sistemas de cuencas, hidrología superficial / subterránea y modelos de simulación.
Leonardo cuenta con una amplia experiencia en proyectos y operaciones mineras. Sus calificaciones incluyen una licenciatura en ingeniería de minas, una maestría en ingeniería mineral, un MBA en gestión económica de recursos minerales, y estudios de posgrado en finanzas, inversiones y la banca.
Carolina cuenta con más de 20 años de experiencia en estudios de estabilidad y diseño geotécnico de botaderos de estériles, botaderos de ripios, pilas de lixiviación y depósitos de relave.
Beatriz cuenta con una amplia experiencia en aguas subterráneas predominantemente en la industria minera en Chile. Es líder del área de hidrogeología de SRK Consulting Chile desde 2007.
Ángel cuenta con una amplia experiencia en el sector minero.
Osvaldo tiene más de 30 años de experiencia en proyectos ambientales y de minería realizando evaluaciones de impacto ambiental, planes de cierre, y diseño de plantas de tratamiento de agua ácida.
Fernando tiene más de 25 años de experiencia como geólogo/geoquímico y técnico químico durante 11 años desarrollando proyectos relacionados con la calidad del agua industrial.
Pamela Ortubia es ingeniera civil en minas con una amplia experiencia en macizo rocoso.
Daniela es socia y miembro del directorio de SRK Consulting Argentina.
Alfredo tiene más de 30 años en el diseño y ejecución de fundaciones especiales. Es experto en la aplicación de nuevas tecnologías asociadas a la geotecnia de fundaciones.
Víctor cuenta con más de 25 años de experiencia en operaciones de la gran minería en Chile, ha participado y liderado proyectos de consultoría en planificación minera, evaluación de proyectos, due diligences y reportes técnicos bajo normas internacionales, entre otros trabajos.
Emiliano cuenta con más de 25 años de experiencia con una maestría en geología estructural y tectónica.
José Luis cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en áreas de ingeniería civil estructural, depósitos de relaves, modelación y diseño hidráulico.
Diego cuenta con más de 15 años de experiencia en hidrogeología y gestión del agua en minería, especializándose en la gestión responsable y sostenible de los recursos hídricos en proyectos mineros.
Paula tiene más de 20 años de experiencia en proyectos geotécnicos aplicados a residuos mineros.
Manuel es ingeniero de minas con un título de la Pontificia Universidad Católica del Perú con una Maestría en Estadística e Inteligencia Artificial de la Universidad de George Washington.
Camilo tiene más de 15 años experiencia en la evaluación de recursos hídricos, geoquímica ambiental, exploración de salmueras de litio-potasio en salares y petrología ígnea y metamórfica.
Marcela es jefa del área de geoquímica, cierre de minas y servicios ambientales, con más de 23 años de experiencia y un amplio conocimiento en temas ambientales mineros.
Pedro cuenta con más de 23 años de experiencia en el sector minero, civil e hidroeléctrico y tiene una maestría en ingeniería geológica.
Ignacio es ingeniero civil con sólidos conocimientos en geomecánica y amplia experiencia en el desarrollo de soluciones geotécnicas aplicadas tanto en trabajo de gabinete como en sitio.
Álvaro es jefe del área de geotecnia y relaves, y cuenta con más de 30 años de experiencia en relaves espesados y filtrados, estabilidad y diseño de relaves, diseño de presas, obras de contención, drenajes, canales y caminos.
Diego cuenta con una amplia experiencia en variadas etapas de proyectos mineros, desde prefactibilidad hasta el cierre de minas.
Fernando es ingeniero geólogo con amplia experiencia en el proceso de estimación de recursos y reservas minerales.
Maria Verônica cuenta con más 20 años de experiencia en evaluación de recursos minerales y exploración minera.
Thiago es ingeniero medioambiental con un MBA en gestión de proyectos y es un chartered environmental professional certificado por el Australasian Institute of Mining and Metallurgy.
David cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en proyectos multidisciplinarios en minería y medio ambiente, con un enfoque técnico-estratégico en sustentabilidad, gestión ambiental, geoquímica y cierre de minas. Tiene experiencia práctica en la gestión de sustentabilidad para la ejecución de proyectos.
Cristóbal tiene un magíster en ciencias y posee una una amplia experiencia profesional en geología ambiental, hidrogeología y geotecnia.
Mauro tiene experiencia en la calibración y uso de modelos constitutivos de suelo avanzados aplicados a métodos numéricos para obras geotécnicas.
Enrique es ingeniero geólogo con más de 30 años de experiencia en la industria minera.
Diego cuenta con más de 21 años de experiencia en ingeniería geotécnica y análisis y diseño sísmico de terraplenes, cimentaciones, caracterización y simulación geotécnica, relaves mineros y estériles.
Jorge es Socio y actual Presidente de SRK Consulting Argentina. Es Ingeniero Civil con una amplia experiencia en el diseño de proyectos estructurales y geotécnicos entre los que se incluyen túneles, diques, terraplenes, estructuras de retención de tierra, cimentaciones costeras y taludes.
María Inés tiene más de 28 años de experiencia en estudios ambientales, en líneas de base ambiental, en estudios de impacto ambiental y declaraciones de impacto ambiental para la obtención de permisos, tanto para la industria minera como para obras hidráulicas.
Karin es Gerente General de SRK Perú y especialista en Gestión Ambiental para la Minería.
Felipe cuenta con una amplia experiencia en geotecnia minera, manejo de residuos mineros y ha participado en proyectos de exploración de campo, desde su planeamiento hasta la ejecución.
Joled cuenta con más de 23 años de experiencia en geoestadística, específicamente en la estimación de recursos.
Fermín Garate tiene más de 15 años de experiencia en el diseño de infraestructura en cada una de sus etapas, principalmente en el marco de proyectos mineros.
Raúl tiene Maestría en Recursos Minerales. Su mayor experiencia está enfocada en el manejo de riesgos para operaciones y proyectos en minería.
Lilian cuenta con más de 17 años de experiencia y se especializa en la industria minera supervisando e implementando normas ambientales, procesando y monitoreando permisos, realizando evaluaciones de riesgo y evaluando el cumplimiento de compromisos.
Francisco cuenta con más de 19 años de experiencia en geotecnia, mecánica y dinámica de suelos, ingeniería sísmica y estudios de riesgos.
Guilherme es ingeniero civil con sólidos conocimientos en geotecnia y amplia experiencia en proyectos de minería de gran envergadura.
Diego es especialista en simulación discreta aplicada a la planificación minera de la Universidad Nacional de San Luis. Además, ha realizado diplomaturas en energías renovables, coaching y conducción empresarial, y es miembro del Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM).
Jean Paul es Ingeniero Civil, egresado de Magister en Ingeniería Geotécnica en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado en Mecánica de Suelos Aplicada en la Universidad de Chile.
Raúl es ingeniero civil con maestría en ingeniería geotécnica y doctorado en ingeniería en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Edward tiene más de 17 años de experiencia en la consultoría, diseño, supervisión, y construcción de proyectos civiles en su mayoría para la industria minera.
Iñaki tiene más de 8 años de experiencia internacional en modelación numérica geotécnica y en mecánica de rocas para minería subterránea.
Cristóbal cuenta con vasta experiencia en dirección de proyectos de consultoría principalmente para empresas mineras y entidades del estado (SISS, DGA, CONAF).
Ingeniero especialista en el área de geomecánica, posee conocimientos tanto en minería subterránea como a rajo abierto.
Mauricio es especialista en geotecnia minera.
Nicolás cuenta con experiencia en ingeniería geotécnica para infraestructura minera y asistencia operativa para instalaciones de almacenamiento de relaves y residuos mineros.
Saskia es especialista en hidrogeología e ingeniería de reservorios, ha realizado investigación petrolera y consultoría hidrogeológica.
Leonardo cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en gestión de proyectos, con un enfoque especial en la valoración y elaboración de planes de cierre para proyectos nacionales e internacionales.
Cuenta con más de 12 años de experiencia profesional en elaboración de proyectos de ingeniería, principalmente en el campo de la geotecnia, hidrología e hidráulica.
Andrés es ingeniero civil, especializado en estructuras, construcción y geotecnia, por la Universidad de Chile.
Alejandro cuenta con más de 10 años de experiencia en el diseño y la supervisión de obras geotécnicas mineras.
Javier cuenta con más de 6 años de experiencia profesional, en los cuales se ha desempeñado principalmente en estudios geoquímicos de diversas instalaciones mineras como rajos, depósitos de relaves, botaderos de lastre y botaderos de ripios.
Tiaren cuenta con más de 10 años de experiencia y se especializa en la interpretación, análisis y procesamiento de datos geofísicos y geológicos.
Rene Matías posee más de 10 años de experiencia en ingeniería geotécnica y campañas de investigación geotécnica para proyectos de infraestructura y minería.
Hugo cuenta con más de 23 años de experiencia en planificación minera, operaciones mineras y gestión de contratos.
Juan de Dios cuenta con más de 15 años de experiencia en estudios geotécnicos-mineros y maestría en mecánica de suelos e ingeniería de cimentaciones.
Esteban cuenta con una amplia experiencia en manejo de proyectos en área de relaves y geotecnia. Desarrollando estudios como: crecimiento de tranques de relaves, estudio de recuperación de agua y soluciones constructivas para diversas situaciones.
Víctor es ingeniero civil con 17 años de experiencia en proyectos de ingeniería y cierre de infraestructura minera, desde la evaluación de alternativas hasta el diseño a diferentes niveles.
Claudio ha trabajado como ingeniero en jefe de operación mina, en Mina Muzo, Boyacá – Colombia, explotación de esmeraldas.
Ingeniero especializado en modelación numérica aplicada a hidrología, hidráulica y presurizaciones, tanto en régimen permanente y transiente.
Rodrigo cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de estudios hidrológicos e hidráulicos y en el diseño de obras hidráulicas.
Luiz cuenta con más de 13 años de experiencia en la evaluación de recursos minerales, tanto en exploración minera como en geología minera.
Cristóbal es ingeniero civil en geografía con más de 12 años de experiencia. Ha trabajado en múltiples proyectos hidrogeológicos, participando principalmente en la conceptualización hidrológica y elaboración de modelos numéricos con objetivos operacionales o ambientales.
Nicolás cuenta con experiencia en tareas relacionadas en ingeniería geotécnica para proyectos de gran minería e infraestructura.
Braulio se especializa en la elaboración y desarrollo de proyectos asociados al cierre de faenas minera, estimación de costos y elaboración de permisos para tramitación sectorial ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN).
Guillermo cuenta con más de 20 años de experiencia en diferentes proyectos mineros, principalmente en sistema de explotación a cielo abierto, especializándose en diferentes áreas de la ingeniería geotécnica aplicada a los diseños mineros.
Guillermo es ingeniero civil en minas y cuenta con un diplomado en geomecánica aplicada al diseño minero.
Ariel cuenta con una amplia experiencia en mecánica computacional de sólidos y fluidos, en estructuras civiles, geotécnicas, en la industria del petróleo y aeroespacial.
Sophia cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria minera.
Juan cuenta con una amplia experiencia en ingeniería estructural, ingeniería geotécnica sísmica, dinámica de estructuras y análisis no lineal.
Ego tiene Maestría en Minería y Medio Ambiente. Tiene más de 20 años de experiencia.
Pilar cuenta con una amplia experiencia dentro de la cual se incluye trabajos de exploración y mapeo en terreno.
Víctor tiene más de 15 años de experiencia en proyectos en el sector de la construcción y minería.
Joel tiene Maestría en Ingeniería Geotécnica y cuenta con más de 15 años de experiencia en ingeniería geotécnica para proyectos mineros.
Viviana cuenta con más de 10 años de experiencia en hidrogeología.
José se ha especializado en estructuras, construcción y geotecnia con una amplia experiencia en investigación geotécnica y modelamiento numérico
Jaime Castro cuenta con más de ocho años de experiencia, especializándose en el diseño, análisis y monitoreo de presas, instalaciones de almacenamiento de relaves (TSFs) y botaderos.
Martín cuenta con una maestría en ingeniería geotécnica y MBA, con más de 21 años de experiencia solida en el estudio y aplicación de la ingeniería geotécnica para la mecánica de suelos, relaves y desmontes.
Alexandre cuenta con más de 15 años de experiencia en la coordinación y elaboración de proyectos en los sectores de infraestructuras, minería y puertos, en Brasil y en el extranjero.
Nereyda cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en la elaboración de estudios para el sector minero.
Camilo cuenta con experiencia en proyectos de ingeniería civil y minería en Sudamérica, Norteamérica y Europa participando en etapas de ingeniería conceptual, prefactibilidad, factibilidad y de detalle.
Claudina cuenta con más de 7 años de experiencia en el área de la geología. Su especialización se centra en la geoquímica ambiental, con enfoque en la definición y el análisis del riesgo de drenaje ácido y lixiviación de potenciales contaminantes en residuos mineros, así como en la evaluación de la calidad del agua en proyectos metalíferos y de salmueras de litio.
Gonzalo cuenta con experiencia en proyectos de ingeniería geotécnica y estructural asociados a obras subterráneas, contenciones, sistemas de fundación y aprovechamientos hidráulicos.
Felipe cuenta con más de 19 años de experiencia en la industria de los minerales, con especial énfasis en la evaluación de recursos minerales y la exploración minera.
Profesional de las ciencias de la tierra con una amplia experiencia en proyectos relacionados con flujos subterráneos, especialmente en la industria de los recursos hídricos, litio y geotérmica.
Cesar cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en recursos minerales y exploraciones.
Juan cuenta con más de 15 años de experiencia en la construcción y el diseño de instalaciones de gestión de residuos mineros, incluidas presas de relaves e infraestructuras geotécnicas, investigación y apoyo.
Néstor cuenta con una amplia experiencia en operaciones de la gran minería en chile.
Henry cuenta con más de 14 años de experiencia en recursos hídricos.
Santiago tiene experiencia en diseño geotécnico, análisis y asistencia operativa de instalaciones de almacenamiento de relaves y residuos mineros.
Alex cuenta con más de 13 años de experiencia y conocimientos en planificación urbana, modelaciones de transporte, geomarketing, análisis estadísticos de bases de datos, desarrollos metodológicos en procesos de edición de coberturas digitales en diferentes sistemas de información geográfica e ingeniero de proyectos en área medio ambiental.
Catalina cuenta con un máster en gobernanza de riesgos y recursos de la Universidad de Heidelberg, Alemania.
Ricardo cuenta con más de seis años de experiencia en ingeniería geotécnica relacionada con el comportamiento del suelo, interacción suelo-estructura y presas de relaves.
Lisandro tiene una amplia experiencia en proyectos de ingeniería geotécnica entre los que se incluyen presas para aprovechamientos hidroeléctricos, presas de relaves, túneles y excavaciones.
Ariana es especialista en temáticas ambientales con más de 14 años de experiencia.
Pedro tiene 7 años de experiencia en proyectos de ingeniería geotécnica entre los que se incluyen túneles, excavaciones, estructuras de contención y sistemas de fundación.
Ligia cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector medioambiental, con un papel destacado en proyectos mineros (hierro, manganeso, oro, cobre, níquel y zinc) y en la industria.
Fabiola tiene más de 12 años de experiencia en proyectos relacionados a obras civiles y minería con especial énfasis en estudios geotécnicos.
Cristian cuenta con más 15 años de experiencia, prestando servicios profesionales de calidad en gestión de proyectos, gestión de contratos, realización de proyectos mineros, entre otros siguiendo la legislación nacional e internacional (GISTM y CDA).
Natalio tiene experiencia en QA/QC para proyectos de minería, estudios geotécnicos, ensayos de suelos de laboratorio y terreno y exploración incluyendo caracterización de suelos y macizo rocoso.
Ruth cuenta con más de 10 años de experiencia en estudios geotécnicos y geomecánicos para varios proyectos civiles, de energía y minería.
Marcelo cuenta con más de 18 años de experiencia profesional, ha participado en el desarrollo de distintos proyectos de tipo civiles y mineros, tanto en etapas de diseño como de ejecución.
Lizardo tiene más de siete años de experiencia y es especialista en medio ambiente y suelos.
Jorge cuenta con experiencia en el campo de la geotecnia minera, desempeñándose como ingeniero ground-control en minería por caving y en estudios geomecánicos aplicados tanto para minería subterránea como en cielo abierto.
Pablo cuenta con más de 10 años de experiencia en exploración de salmueras de litio, es especialista en perforaciones de distintas metodologías, ensayos hidrogeológicos y geotécnicos.
Júlio cuenta con más de cinco años de experiencia en ingeniería hidrotécnica.
Oscar cuenta con más de 5 años de experiencia como geólogo de campo en obras civiles y de diseño para el desarrollo horizontal y vertical en minería subterránea y a cielo abierto.
Ana María es una ingeniera civil, especializada en el control de construcción QA/QC, en el diseño y operación de depósitos de relaves.
Alejandro cuenta con más de ocho años de experiencia en ingeniería geotécnica, centrándose en el diseño, supervisión de campo, análisis y monitoreo de presas y depósitos de relaves (TSF).
Ignacio tiene 16 años de experiencia enfocado en el diseño de depósitos de relaves y la infraestructura relacionada.