Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación. Lea a continuación para ver qué cookies recomendamos usar y para elegir cuáles permitir.
Al hacer clic en Aceptar Todas, permitirá el uso de todas nuestras cookies conforme a los términos de nuestro Aviso de Privacidad.
Cookies Esenciales
Analytics Cookies
Cookies de Marketing
Cookies Esenciales
Analytics Cookies
Cookies de Marketing
La mayor parte de los minerales del mundo proviene de minas a rajo abierto, en las cuales es preciso movilizar grandes volúmenes de roca junto a bajos costos. Debido a que los márgenes de rentabilidad dependen de los precios cíclicos de los metales, el diseño y programación óptimos de una mina constituyen aspectos vitales. Aprovechando nuestra experiencia en la industria minera a nivel mundial, desarrollamos soluciones factibles y prácticas basadas en consideraciones geológicas, geotécnicas, hidrogeológicas, económicas y ambientales.
Nuestra rigurosa metodología de planificación minera se centra en la optimización de los rajos en relación con la estrategia de ley de corte, la profundidad de explotación económica y el tamaño y la escala de la operación. El resultado es un plan minero y un modelo técnico-económico para toda la vida útil de la mina. Nuestra experiencia garantiza la toma de decisiones apropiadas con respecto al desarrollo de sus proyectos con el objetivo de lograr el avance rápido y eficiente de los mismos. Cubrimos todas las etapas de la vida útil de una mina, desde la ingeniería conceptual a los proyectos de optimización y expansión de una mina.
Servicios
Por favor infórmenos cómo podemos ayudarle, le responderemos lo más pronto posible.
Envíeme una copia de mi mensaje
Estoy de acuerdo que mi datos se usarán para contactarme y no para otros fines. Para ver nuestra política de privacidad, haga clic aquí.
Hemos recibido tu envío.
El Índice de Resistencia Geológica (GSI) se introdujo como una herramienta empírica para escalar las propiedades de la roca intacta, desde las muestras hasta una escala de masa rocosa.
Ver MásAbrir una nueva mina o ampliar una operación existente puede ser una tarea desafiante y de enormes proporciones.
Ver MásEste artículo describe los componentes y aplicaciones prácticas adquiridas en base a la aplicación de esta herramienta en diversos rajos operativos. La experiencia adquirida demuestra que el método puede llegar a ser práctico y eficaz para evaluar los diseños de banco-berma.
Ver MásEn este trabajo se presenta el análisis de riesgo de caída de un bloque de 9 m³ en la mina aurífera San Gregorio, ubicada a 460 km al norte de Montevideo, Uruguay. El rajo de 198 m de profundidad fue explotado desde 1997 hasta 2004 y luego permaneció inundado.
Ver MásLa mina rajo abierto Chuquicamata se ubica a 245 km de Antofagasta en Chile. Por debajo de ella se construye la Mina Chuquicamata Subterránea (MCHS), siendo la mejor opción técnica y económica para extraer las reservas de mineral de cobre existentes en el yacimiento.
Ver MásCerro Vanguardia (CV) es una mina de Au-Ag ubicada en la estepa central de la provincia de Santa Cruz, Argentina.
Ver Más