Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación. Lea a continuación para ver qué cookies recomendamos usar y para elegir cuáles permitir.
Al hacer clic en Aceptar Todas, permitirá el uso de todas nuestras cookies conforme a los términos de nuestro Aviso de Privacidad.
Cookies Esenciales
Analytics Cookies
Cookies de Marketing
Cookies Esenciales
Analytics Cookies
Cookies de Marketing
Durante el fraguado del hormigón se desarrollan tensiones de tracción debido a: la evolución no homogénea de la temperatura, la contracción por secado no uniforme, y las restricciones por el proceso constructivo. Si estas tracciones superan la resistencia a la tracción el hormigón se fisurará.
Asimismo, las propiedades del hormigón varían con el tiempo. Por lo tanto para poder modelar estos procesos es necesario utilizar un modelo numérico que acople la temperatura con la deformación, y utilizar un modelo material que cuente con deformación diferida así como la capacidad de modelar fisuras.
En esta presentación se describe un estudio de fisuración por origen térmico y reológico del hormigón del enlace hidráulico principal de una planta de pretratamiento de líquidos cloacales. Para resolver el problema termo-mecánico se elaboró un modelo 3D en el software de elementos finitos LUSAS Civil & Structural Plus. Se estimó una armadura necesaria y se comparó con reglamentos simplificados.
Los resultados fueron contrastados con mediciones luego de la construcción.