Análisis Probabilidad Caída de un Bloque en Uruguay

En este trabajo se presenta el análisis de riesgo de caída de un bloque de 9 m³ en la mina aurífera San Gregorio, ubicada a 460 km al norte de Montevideo, Uruguay. El rajo de 198 m de profundidad fue explotado desde 1997 hasta 2004 y luego permaneció inundado. En 2015 se abatió el nivel freático con el objetivo de ejecutar un plan de minado subterráneo y se detectó un bloque desprendido que reposaba en la escara de una falla en cuña, por encima de la ubicación proyectada de la bocamina. Para analizar el riesgo de que la caída del bloque impactara sobre el portal de la mina se hizo un análisis estocástico de caída de rocas con la herramienta RFall3D (Gibson, 2004). Se calcularon 2000 trayectorias en un modelo tridimensional, todas obtenidas a partir de la una rutina de Monte Carlo para muestreo estocástico de cada parámetro de lanzamiento. Con los datos obtenidos se generó un mapa de probabilidad – distancia respecto de la bocamina. Tiempo después de completado el análisis, el bloque cayó de manera espontánea y se detuvo en la región predicha como de mayor probabilidad, lo que permitió comprobar la efectividad de la metodología de análisis.